Observatorio
El observatorio es un esfuerzo por mapear las iniciativas que están cambiando la forma en la que hacemos política social.
Un ecosistema fuerte en donde se comparten experiencias y aprendizajes es fundamental para que latinoamérica pueda volverse un referente en uso ético y responsable de IA para el bien social.

Doc.com es una empresa comprometida a mejorar el acceso universal a los servicios de atención primaria de...
Los efectos del cambio climático en las comunidades costeras de México exigen la aplicación de estrategias de...
Nuestra investigación desarrolla herramientas inteligentes que guían a los obreros y migrantes de zonas...
ParaEmpleo es la primera plataforma digital en el mercado Latino Americano capaz de realizar un match laboral...
Los casos de uso compartidos en el observatorio reflejan un uso de la IA para avanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La selección de estos casos no incluyó una evaluación técnica en temas de ética en el uso de los datos incluyendo privacidad, sesgo, transparencia, explicabilidad algorítmica, ni de otras consecuencias no deseadas que podría tener el sistema de soporte y toma de decisión (IA) en todo su ciclo. En este sentido, el observatorio busca mapear las diversas maneras en que esta tecnología puede contribuir a temas de desarrollo social y cuidado ambiental.
The Oxford Initiative
La Iniciativa de Oxford busca usar la inteligencia artificial (IA) para apoyar y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Su objetivo es ayudar a los legisladores y funcionarios públicos, especialmente a aquellos que operan dentro del espacio del desarrollo sostenible, a abordar los ODS de manera más eficaz, identificando los problemas globales que la IA puede ayudar a resolver y recomendando herramientas y mejores prácticas para hacerlo.
Empatia
ILDA y el Centro Latam Digital, con el apoyo del Centro para el Desarrollo Internacional (IDRC), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en coordinación con la iniciativa FAIR-LAC han iniciado una cooperación para entender y desarrollar nuevo conocimiento sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para resolver problemas públicos en el marco de la iniciativa global “Inteligencia Artificial para el Desarrollo” (AI4D por sus siglas en inglés).
Si tienes un proyecto que te gustaría que agregaramos ponte en contacto con nosotros