Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Observatorio

El observatorio es un esfuerzo por mapear las iniciativas que están cambiando la forma en la que hacemos política social. 

Un ecosistema fuerte en donde se comparten experiencias y aprendizajes es fundamental para que latinoamérica pueda volverse un referente en uso ético y responsable de IA para el bien social.

Si quieres incluir tu caso de uso en IA responsable, cuéntanos más en este formulario.

Observatorio

Ada Intelligence
Colombia, Costa Rica

ADA Intelligence es un sistema que mezcla la psicometría y la ciencia de datos para brindar a las organizaciones, instituciones educativas y...

TIPO DE EJECUTOR
Startup
Actores involucrados

Josué Montero Segura - Ana Chávez Mora - Jack Raifer Baruch – Oriana Oviedo Ojeda

Modelo de predicción de desvinculación educativa en enseñanza media básica
Uruguay

El sistema educativo uruguayo presenta importantes desafíos para lograr trayectorias continuas, completas y exitosas de los jóvenes. A pesar de...

TIPO DE EJECUTOR
Gobierno
Actores involucrados

Administración Nacional de Educación Pública - Universidad de la República - Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y del Conocimiento - fAIr LAC – BID

Asignación automática de tickets
Uruguay

En AGESIC se ha venido trabajando en desarrollo de casos de uso e implementación de soluciones con aplicación de IA. Se busca alcanzar mejoras, y...

TIPO DE EJECUTOR
Gobierno
Actores involucrados

AGESIC

Energía para el Desarrollo
Perú

El proyecto "Energía para el Desarrollo" busca que las comunidades altoandinas mejoren su calidad de vida a través de sistemas de calefacción...

TIPO DE EJECUTOR
Organización no gubernamental (ONG)
Actores involucrados

Voluntarios y las comunidades

En colaboración con

Unesco

The Oxford Initiative

La Iniciativa de Oxford busca usar la inteligencia artificial (IA) para apoyar y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Su objetivo es ayudar a los legisladores y funcionarios públicos, especialmente a aquellos que operan dentro del espacio del desarrollo sostenible, a abordar los ODS de manera más eficaz, identificando los problemas globales que la IA puede ayudar a resolver y recomendando herramientas y mejores prácticas para hacerlo.

SABER MÁS

Empatía

ILDA y el Centro Latam Digital, con el apoyo del Centro para el Desarrollo Internacional (IDRC), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en coordinación con la iniciativa FAIR-LAC han iniciado una cooperación para entender y desarrollar nuevo conocimiento sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para resolver problemas públicos en el marco de la iniciativa global “Inteligencia Artificial para el Desarrollo” (AI4D por sus siglas en inglés).

SABER MÁS

Si tienes un proyecto que te gustaría que agregáramos, ponte en contacto con nosotros

Contáctanos