Esta es una herramienta práctica de autoevaluación ética de IA para emprendedores, que permite llevar a cabo un análisis de la solución tecnológica basada en IA y manejo de datos.
En los últimos años, el uso de sistemas biométricos se ha expandido de manera significativa en los escenarios más variados en todo el mundo.
Este documento forma parte de la serie “Camino hacia la inclusión educativa: 4 pasos para la construcción de sistemas de protección de trayectorias”.
El presente documento presenta un estudio de caso de un proyecto piloto en el estado de Jalisco que utilizó inteligencia artificial (IA) para el tamizaje de la Retinopatía Diabética.