CivicLytics nace de la necesidad del grupo BID de contar con una herramienta de escucha y entendimiento social que permita comprender temas cívicos complejos al escuchar las percepciones y preocupaciones de millones de ciudadanas y ciudadanos de América Latina y el Caribe en tiempo real. Mediante la plataforma de IA se recogen y analizan datos cívicos abiertos que la ciudadanía expresa en Internet (redes sociales, blogs, chatbot). Se incluyen temas transversales como digitalización, generación de empleo, participación e inclusión ciudadana, cambio climático e igualdad de género y diversidad. A la fecha CivicLytics ha recogido y analizado más de 30 millones de datos de diversas fuentes en los 26 países de la región latinoamericana.
Comprender temas cívicos complejos al escuchar las percepciones y preocupaciones de millones de ciudadanas y ciudadanos de América Latina y el Caribe en tiempo real. El objetivo es apoyar a los gobiernos, la ciudadanía y al sector privado para accionar soluciones incluyentes hacia la recuperación local y regional.
Detección de eventos (alertas tempranas y anomalías), Personalización, Predicción
30 millones de datos recogidos en 26 países
Accesibilidad de datos, acceso a capacidad computacional, resistencia cultural, escalabilidad.
A menudo gobiernos y organizaciones hablan un idioma, mientras que los ciudadanos hablan otro. Citibeats no pretende encontrar soluciones para todos, solo poner en relieve esos aspectos críticos que requieren la intervención por parte de gobiernos, instituciones y organizaciones. Con el tiempo, hemos aprendido a entender nuestro rol de facilidador y de intermediario de soluciones con un impacto social positivo. - Siendo una empresa que ofrece soluciones de IA para un impacto social positivo, hemos ido optimizando nuestra tecnología para que sea lo más dinámica y universal posible y para que se adapte a cualquier tipo de situación: desde la escucha de los ciudadanos que tienen dudas sobre temas de carácter médico hasta la prevención y mitigación de las consecuencias de desastres naturales; desde la participación activa en la mejora de las condiciones de vida en las ciudades para personas con movilidad reducida hasta el análisis de las necesidades económicas y sociales en zonas rurales normalmente con escasa visibilidad y representatividad. - El foco en cualquier proyecto de carácter social debe estar en los ciudadanos y sus opiniones. Para poder implementar soluciones que respondan de verdad a las necesidades reales de la gente, es fundamental poder contar con herramientas enfocadas en la representatividad y la inclusión de toda la ciudadanía. Eso permite a nuestros clientes obtener una representación de la realidad lo más completa y precisa posible.
A nivel mundial, con fuerte foco en toda Latinoamérica, Asia y Medio Oriente.
1 (fin de la pobreza)
2 (hambre cero)
3 (salud y bienestar)
4 (educación de calidad)
5 (igualdad de género)
6 (agua limpia y saneamiento)
7 (energía asequible y no contaminante)
8 (trabajo decente y crecimiento económico)
9 (industria, innovación e infraestructura)
10 (reducción de las desigualdades)
11 (ciudades y comunidades sostenibles)
12 (producción y consumo responsable)
13 (acción por el clima)
15 (vida de ecosistemas terrestres)
16 (paz, justicia e instituciones sólidas)
Internamente
Citibeats
BID - Banco Interamericano de Desarrollo
17%
Cada vez más, actores públicos y privados se plantean cómo escalar su impacto a través del uso de la tecnología.
Marco conceptual y metodológico
Este MOOC aborda los conceptos, principios, desafíos y oportunidades del uso ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) para el sector público.