Esta herramienta de autoevaluación está diseñada para permitir la mitigación de riesgos éticos asociados al uso / aplicación de nuevas tecnologías. Lo ponemos a disposición para que el desempeño ético de cada sistema pueda evaluarse desde el principio. Esto es para ayudar al equipo a pensar en los posibles riesgos éticos que pueden surgir a lo largo del proceso de desarrollo.Es importante señalar que las pautas de esta herramienta de autoevaluación son recomendadas en lugar de obligatorias.
Hay estudios que muestran que, internacionalmente, en la fuerza laboral las mujeres obtienen menores remuneraciones, ocupan menos posiciones sénior y participan menos de los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Adopción ética y responsable de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
Este documento forma parte de la serie “Camino hacia la inclusión educativa: 4 pasos para la construcción de sistemas de protección de trayectorias”.