Alertas de riesgo 3 años. Se usa ML para predecir riesgo
El problema descrito es que los usuarios interactúan con plataformas centralizadas de búsqueda y elección, como los sistemas de selección de escuelas, con información limitada y creencias sesgadas. Esto conduce a ineficiencias y, en ocasiones, a desigualdades en las asignaciones finales. También hay evidencia de que buscar opciones como escuelas es costoso y que los solicitantes enumeran demasiadas pocas opciones debido a creencias sesgadas sobre las probabilidades de asignación.
Los estudiantes de Tacna que ingresan al sistema educativo entre pre-K y grado 1 (3-6 años)
El artículo propone colaborar con los Ministerios de Educación para enviar "boletines informativos" a los solicitantes durante la fase piloto de plataformas centralizadas de elección de escuelas. Estos boletines, dados a un grupo seleccionado al azar, proporcionan información sobre las opciones de escuelas disponibles para mejorar la toma de decisiones y las asignaciones.
El envío de estas tarjetas permite que los usuarios cuenten con más información en el momento de la elección de plataforma digital
Los estudiantes agregan más y mejores escuelas en sus preferencias
Comprensión del uso del sistema
La entrega de la información fue hecha por WhatsApp. La metodología de entrega de información puede haber sesgado los resultados positivos
Los padres responden a incentivos de información, lo cual nos permite considera otras intervenciones para mejorar la experiencia de los padres en la plataforma
Educación
Perú
Ministerio de educación
Finalizado
fairlac@iadb.org
Esta guía fue diseñada para el personal directivo y docentes que buscan fortalecer la protección de los datos de los estudiantes en las plataformas en línea de sus instituciones educativas.
Colombia lanzó la Misión de Expertos en IA para evaluar las potencialidades de la IA y dar recomendaciones concretas en el corto, mediano y largo plazo.
El presente documento presenta un estudio de caso de un proyecto piloto en el estado de Jalisco que utilizó inteligencia artificial (IA) para el tamizaje de la Retinopatía Diabética.