Desde 2013, Plan Ceibal ofrece licencias de PAM a todos los estudiantes y docentes de Educación Primaria, y a todos los estudiantes y docentes de Matemática de Educación Media. Con contenidos específicos para estudiantes desde 3ro de Primaria a 3ro de Media, Plan Ceibal ha transitado por un exhaustivo proceso de adecuación de la plataforma, tanto en cuanto a integración con el resto de sus sistemas, como en cuanto a adecuación del contenido.
La PAM es una plataforma adaptativa en línea para enseñar matemática, que integra activamente a los estudiantes y docentes en el proceso educativo. Brinda a los docentes herramientas para trabajar con sus grupos, establecer metas de aprendizaje y proponer actividades. Posee instrumentos de evaluación integral para dar seguimiento y reportes de forma inmediata.
Se la llama “adaptativa” porque se adapta automáticamente a las necesidades de cada estudiante. La plataforma identifica zonas a mejorar en función del rendimiento en tareas realizadas y sugiere a los y las estudiantes series de actividades para reforzar aspectos que no han sido aprendidos aún. Además, se adapta a las necesidades de cada docente, permitiéndole asignar a cada estudiante series de actividades según su propio ritmo. PAM
ofrece información que va más allá de lo “correcto” o “incorrecto”, ya que analiza las respuestas para detectar la causa del error y sugiere soluciones alternativas y caminos de mejora.
Offering a digital tool to Primary and Middle School students and teachers across Uruguay which facilitates the teaching-learning processes.
Contributes to the teaching-learning process through technology, while it democratizes access to technological tools.
Decision Making, Deep Learning Platform, Content Creation, Adaptive Learning, based on the detection of systematic errors suggesting a customized path to learning.
In Uruguay on a national scale
4 (zero hunger)
"Management Boards of the Uruguayan Education System: Central Board Council (CODICEN, Spanish acronym), Council of Early Childhood and Primary Education (CEIP, Spanish acronym), Secondary Education Council (CES, Spanish acronym), the Council of Technical-
Adopción ética y responsable de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe
En los últimos años, el uso de sistemas biométricos se ha expandido de manera significativa en los escenarios más variados en todo el mundo.
El presente documento presenta un estudio de caso de un proyecto piloto en el estado de Jalisco que utilizó inteligencia artificial (IA) para el tamizaje de la Retinopatía Diabética.