El Sisbén es la encuesta nacional que usa Colombia para clasificar y atender las necesidades de los ciudadanos. Para establecer la clasificación de la población según niveles socioeconómicos a través de la encuesta, se aplicó un modelo de aprendizaje automático (Quentile Gradient Boosting) el cual presentó excelentes resultados en la evaluación de metodologías para la clasificación de Sisbén.
El Sisbén es una encuesta mediante la cual se clasifica a la población de acuerdo con sus condiciones de vida, con el objetivo de permitirle a los programas sociales identificar sus potenciales beneficiarios. La metodología Sisbén IV tiene la potencialidad de permitir identificar no solo la población en pobreza por ingresos, sino por pobreza multidimensional.
The goal of the case is to classify the population in the best way possible as an input for the focalization of social programs considering possible biases in the reporting of information and out-of-date incentives.
It seeks to increase efficiency in social assistance resource allocation.
Decision Making
Colombia
1 (No Poverty)
National Planning Department, Governorships, Municipalities
Este documento fue diseñado como insumo de una hoja de ruta que permite crear un marco para el uso ético, responsable y seguro de la IA en Costa Rica.
Este documento presenta el Informe Final de la auditoría algorítmica del sistema Laura, llevada a cabo por Eticas Research and Consulting.