El presente documento presenta un estudio de caso de un proyecto piloto en el estado de Jalisco que utilizó inteligencia artificial (IA) para el tamizaje de la Retinopatía Diabética. El resultado fue el proyecto RETINA-IA, que incluyó una convocatoria activa de pacientes potenciales; la toma de fotografías de la retina en tres clínicas seleccionadas y su interpretación utilizando tecnología IA de deep learning; coordinación con un equipo del Colegio Médico de Oftalmólogos de Jalisco para verificar el pre-diagnóstico realizado por la IA; y la referencia de los pacientes que lo requiriesen a una cita con un especialista. Con el uso de IA se logró prediagnosticar y referir pacientes en 1 a 2 días. Además, el algoritmo tuvo un buen desempeño en términos de la clasificación correcta de cada nivel de retinopatía.
En este documento se abordan los impactos de la inteligencia artificial en la educación
Responsible and Widespread Adoption of Artificial Intelligence in Latin America and the Caribbean
The Regional Landscape and 12 Country Snapshots